GAS RADÓN
Radón, ese enemigo que se cuela en casa
Entre el 3 y 5 % de las muertes por cáncer de pulmón pueden achacarse en Galicia a este gas. Un estudio de la USC establece además una relación con el cáncer de esófago.
¿Qué es el radón? Un gas radiactivo, que en sí mismo no produce daño porque tiene una vida media de 3,8 días. Pero algunos de sus componentes, como son el polonio 214 o el polonio 218, tienen una vida media muy corta, por lo que cuando respiramos se desintegran e impactan en las células del epitelio del pulmón, pudiendo llegar a producir cáncer. Quizás por ser una zona de elevada presencia de radón, en Galicia se han realizado numerosos estudios sobre él.
El radón está relacionado con el cáncer de pulmón, hasta el punto de que es el principal factor de riesgo después del tabaquismo, y el primero en nunca fumadores. Eso sí, a mucha distancia. Pero esta distancia no puede hacernos relativizar su importancia, porque produce más riesgo de cáncer de pulmón que el tabaquismo pasivo. En Estados Unidos, las muertes por cáncer de pulmón cuyo origen se asocia al radón residencial superan a todas las que producen los cánceres de hígado y vías biliares. En Galicia las cifras no son menos preocupantes, entre el 3 y el 5 % de las muertes por cáncer de pulmón pueden achacarse exclusivamente a este gas, y si se combinan con el tabaco este porcentaje sube al 25 %. Hay además una interacción entre radón residencial y tabaco, hasta el punto de que las posibilidades de que un fumador desarrolle cáncer de pulmón se elevan hasta 73 veces, si en su vivienda hay una concentración de radón muy elevada.
Galicia es la comunidad más expuesta al gas radón. Allí y en Asturias, parte de Cataluña y la sierra madrileña, al menos el 10% de los edificios presentan concentraciones de este gas por encima de los límites recomendados
La cantidad de gas acumulado en el hogar de Stanley Watras era tal que sus riesgos en la salud eran similares a fumar 2.700 cigarrillos por día. Más de 100 por hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario