Los espectros son imágenes o registros de un objeto (que puede ser desde una estrella hasta una molécula o átomo) de la energía que absorbe o emite. Anteriormente, los químicos ponían a la flama las sustancias químicas y de acuerdo a la intensidad y colores de la llama, podían averiguar que átomos o compuestos contenía la muestra.
Los primeros que se descubrieron fueron los espectros visibles. Consisten en atomizar, es decir, hacer que la sustancia pase al estado gaseoso y se le hace pasar un haz de luz blanca, que después pasa por un prisma descomponiéndolo en los colores del arcoíris. Para gran sorpresa, aparecían “huecos” en ciertas partes.
Hasta se llegó a la conclusión incorrecta de haber descubierto un nuevo elemento, el coronio, el cual se encontró en la corona solar (de ahí el nombre) Pero no duró mucho, ya que después de algunos años se descubrió que en realidad eran elementos conocidos en forma de plasma.
TIPOS DE ESPECTROS

COMO CONSTRUIRLO
único que necesitamos es: una caja de cerillas, un CD inservible (para no desperdiciar ninguno útil), unas tijeras y un pegamento.
- Cortamos un orificio cuadrado en la caja de cerillas, al igual que el que podemos ver en la imagen.
- Se recorta un trozo del CD, de forma que quepa dentro de la caja de cerillas, y le pegamos a ésta.
- Cerramos la caja dejando una pequeña rendija en el lado opuesto a donde está el agujero, que es por donde miramos.
- Apuntamos a algún foco de luz (un poco hacia abajo, ya que la luz debe entrar por la rendija, reflejarse en el CD, y salir por el agujero)

Y ya podemos divertirnos observando el espectro del foco de luz:

No hay comentarios:
Publicar un comentario