jueves, 23 de marzo de 2017

METEOROLOGIA:
en clase estos últimos dias hemos estado hablando un  poco de química ,bueno repasar lo que ya sabíamos y ver pues algún vídeo relacionado pues como configurar y todo eso.Pero con el cambio de estación de invierno a primavera pues salio el tema de la meteorología  las nubes como se llaman dependiendo se como son .
y ahora estamos viendo educaplus para saber pues un poco mas.
Esto es un text que he estado haciendo esta hora que la verdad que pensaba que sabia menos pero oyes lo llevo bien  pensé que no iba a acertar ninguna jajajja. También he estado haciendo test relacionado con la atmósfera elementos del clima y los climas que hay en  España eso me recordo mucho a cuando estaba quinto sexto de primaria que daba los climas de España y lo mejor de todo es que me sigo acordando.
Este es el enlace que te lleva hacer el test.
http://www.educaplus.org/climatic/test_02_nub.html
También he estado viendo la composición de la atmósfera:
COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA
Los principales gases que componen la atmósfera son: 
  • Nitrógeno (N2): 78 % total del aire. Es un gas que no reacciona  con casi ninguna otra sustancia (inerte) y apenas se disuelve en agua.
  • Oxígeno (O2): 21 % del total. Es un gas muy reactivo, se combina con otras sustancias oxidándolas. Permite que los combustibles ardan y se disuelve en agua.
  • Dióxido de carbono (CO2): 0,033 % del total. Producido por la combustión de los combustibles fósiles y la respiración de las plantas. Es soluble en agua.

    Otros gases presentes son:
     
  • Gases nobles: Argón (Ar) 0,93 %; Kriptón (Kr) 0,000114 %; Neón (Ne) 0,00182 %; Helio (He) 0,000524 %.
  • Hidrógeno y metano.

Composición aproximada de la atmósfera

El vapor de agua (H2O) se encuentrahasta un 4 %. Su proporción depende de la zona de la superficie terrestre y de la temperatura de la atmósfera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario